Esta es una pregunta muy importante ya que se trata de lograr la comunicación más asertiva, efectiva y clara posible para cerrar negocios exitosos.
Para responder, primero citamos a Willy Brandt, ex canciller de Alemania:

Para aclarar, la frase en español se lee así:
“Si le estoy vendiendo, hablo su idioma. Si le estoy comprando, entonces tiene que hablar alemán”
Aunque creemos que la frase no necesita ser explicada, pensamos que el factor más importante es resaltar que cuando uno tiene la necesidad de comunicarse con audiencias que no hablan / entienden su idioma, es muy exitoso y culturalmente respetuoso facilitar en la medida de lo posible la comunicación para tales audiencias. Además, debe asegurarse de que dichas audiencias entiendan claramente el mensaje para evitar malentendidos críticos.
Es fundamental tener en cuenta que pensar y hablar en su idioma es una excelente práctica para asegurar la calidad de la comunicación y reducir el riesgo de malas interpretaciones que puedan causar pérdida de dinero, tiempo, reputación o problemas legales.