El impacto económico del multilingüismo

Estudios recientes muestran que la capacidad de un país para comunicarse de manera multicultural y multilingüemente es fundamental para aumentar su competitividad y proyección internacional. No solo en términos de aumentar su producto interno bruto, sino también en su capacidad para transferir conocimientos y tecnología de manera rápida y eficaz para fomentar la innovación, la inversión y el crecimiento económico continuo.

Casos de Suiza y Reino Unido:

La herencia multilingüe de Suiza le da una ventaja competitiva por valor de 46 mil millones de francos suizos (38,15 mil millones de dólares), según un estudio presentado en Berna. La ventaja equivale al 9% del producto interior bruto (PIB).

El Reino Unido pierde el 3,5% del PIB en oportunidades comerciales perdidas debido a las deficiencias en el conocimiento del idioma de sus contrapartes fuera de la Unión Europea.

“La traducción es la esencia de la civilización moderna” – Isaac Bashevis Singer