Cuando desee importar y / o exportar, necesita obtener datos básicos de exportación / importación de los países o regiones, en los sectores o familias de productos de su interés. Estos datos le permitirán identificar y conocer potenciales competidores, volúmenes de importación / exportación, dinámica del mercado, etc.
La pregunta importante es:
¿Dónde puedo obtener esta información rápidamente y al menor costo?
A continuación, se muestran algunos consejos y recomendaciones para las fuentes de datos donde puede obtener información al respecto:
- Promotores de comercio exterior de cada país. Estos promotores suelen tener acceso a bases de datos internacionales, ya seleccionadas, e incluso pueden proporcionarle informes detallados. Le recomendamos que consulte con el promotor respectivo en su país.
- Hay algunas bases de datos compiladas, administradas y “curadas” por instituciones globales. Tales como las bases de datos del Banco Mundial, que ofrecen: Estadísticas comerciales por país / región, la base de datos WITS TradeStat está diseñada con el propósito de proporcionar los últimos datos sobre el comercio internacional de mercancías y servicios comerciales y una descripción general de las importaciones y exportaciones de países y regiones, aranceles y medidas arancelarias. Puede consultar las estadísticas de comercio internacional por país o región para obtener los siguientes (i) exportaciones, importaciones y aranceles generales del país o región, (ii) detalles de las exportaciones e importaciones con varios países socios junto con la participación de los socios y la nación más favorecida (NMF) y la aplicación efectiva de tarifas arancelarias (AHS) impuestas, (iii) detalles sobre varios productos exportados e importados a nivel mundial y con países socios individuales, (iv) indicadores comerciales como número de socios exportadores e importadores, índice Herfindahl Hirschman, Índice de penetración en el mercado de exportación, Ventaja Comparativa Revelada (RCA) y mucho más (iv ) Indicadores relevantes de los Indicadores de Desarrollo Mundial (WDI) como el PIB, el PIB per cápita, el comercio como porcentaje del PIB, las exportaciones e importaciones de servicios, los impuestos a las exportaciones y más. Leer más aquí: https://wits.worldbank.org/countrystats.aspx?lang=es
- También hay otras fuentes de datos accesibles para cualquier persona, a nivel web, como Trade Map, que ofrece estadísticas comerciales para el desarrollo comercial internacional, datos comerciales mensuales, trimestrales y anuales. Valores de importación y exportación, volúmenes, tasas de crecimiento, cuotas de mercado, etc. Leer más aquí: https://www.trademap.org/
- Otra alternativa es formar parte de grupos de importación – exportación en las redes sociales, los cuales reúnen a personas de mercados específicos de su interés, y allí buscan interactuar con personas que te brindan información básica inicial o fuentes de datos.
- Las embajadas también pueden ser una buena forma de identificar agencias, instituciones u organizaciones que le permitan obtener información rápidamente y al menor costo.
Lo principal en las primeras etapas es obtener fuentes de información consolidadas y refinadas que le permitan medir el impacto y el potencial del negocio, de manera rápida y al menor costo. De hecho, no se recomienda ponerse en contacto con ningún servicio de pago sin antes explorar estas alternativas gratuitas y oficiales.